... MATILLA QUIZA. “Juan Prim i Prats”. En El Madrid Militar: vo. II El ejercito en Madrid y su territorio (1813-1931) / coord. por Valentina Fernández Vargas, Vol. 2, 2006 (El Ejército en Madrid ...
... sacos fecales inmeditamente que los pollos los expulsan.Los roqueros rojos alcanzan su territorio de cría con frecuencia bastante tarde debido a las condiciones meteorológicas que reinan en los montes ...
... agrícola en Sant Boi de Llobregat. Turismo en las playas de Castelldefels y Gavà. En territorio comarcal se hallan las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Barcelona (en El Prat de Llobregat ...
... arcos), y diversas obras públicas; fundó las villas de Lerma (1613), Córdoba (1618) —esta en territorio de los negros cimarrones en la región de Veracruz— y San Pedro de Guadalcázar en San Luis ...
... a amenaza que representaban las pretensiones políticas de los condes de Urgel y Cerdaña sobre el territorio. Como consecuencia, Andorra se convirtió en un feudo de los señores de los valles de Caboet ...
... ), sabedor de su magnificencia, decretase la limitación de las dimensiones volumétricas de todas las sinagogas de territorio cristiano. En la sinagoga cordobesa queda afianzado el modelo de nave única ...
... , D.L. 1992. ISBN 84-606-0988-X.• Nadia CHAFEI. “Volviendo a discutir sobre Centcelles”. En Arqueología y Territorio, ISSN-e 1698-5664, Nº. 5, 2008, págs. 101-112.• Manuel SOTOMAYOR MURO ...
... Oviedo, Nájera, León y Palencia. En 1075, la diócesis de Burgos absorbió todo el territorio cántabro, situación que se prolongó hasta 1754. Las gestiones para la erección de la diócesis de Santander ...
... 1.000.000 de cabezas de ganado, y sometidos cerca de 7.000 indígenas. El territorio recibió el nombre de Nuevo Santander y tras la independencia el actual de Tamaulipas. Escandón fue nombrado virrey ...
... viguera (981 - h. 997). Hijo de Ramiro Garcés de Viguera (970-981), primer soberano del territorio de Viguera, y abuelo del rey García II Sánchez de Pamplona (925-970). Heredó, a la muerte de su padre ...
... ), citado por el el geógrafo al-Razi; mas cuando Jalaf ibn Rasid pasó a dominar este territorio, a principios del siglo IX, trasladó la capitalidad a Barbastur (Barbastro). La Barbitaniya constituía ...
... (PP), vencedor en todos los comicios por mayoría absoluta parlamentaria.Esta buena evolución en territorio gallego se vio reflejada en otros ámbitos electorales. En las elecciones generales de abril ...
... en un pa-gus que comprendía tierras de los condados de Cerdaña y Osona, que se constituyó en territorio con personalidad jurídica propia a finales del siglo X, aunque unido al condado de Cerdaña ...
... filosófico de la antigüedad clásica y, de esta manera, hacer posible su transmisión a la Europa medieval. El territorio hispánico comenzaba a adquirir, gracias a su labor, el carácter de intermediario ...
... conducta territorial evidente, ni defensa del territorio, ni conducta colonial. La pareja puede ... 2005. Aunque en España ocupa un amplio territorio, no se trata de un ave abundante,...
... I, envió al canónigo Giraldo con la misión de ceder todas las pertenencias de la orden en territorio del reino de Aragón en favor del conde de Barcelona y de sus descendientes. La cesión fue aprobada ...
... cuenta con 115.246 ha de maíz MON 810.La distribución de la superficie es muy amplia en todo el territorio español. Las principales regiones cerealistas son Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón ...
... quejigo– y la encina, además de resistentes arbustos como el boj.Casi ya en el límite superior del territorio, en las zonas más o menos llanas que aparecen sobre la mole rocosa, crece un matorral ...
... dos años más tarde. Para financiar la cruzada se realizó una colecta en gran parte del territorio español, siendo encargado de su recogida el obispo Ludd, quien además fue autorizado para absolver ...
... lugares húmedos y las parejas durante el otoño e invierno son muy fieles a un pequeño territorio y no admiten la presencia de otra en el mismo lugar. No dudan en penetrar en el agua, pero evitan mojar ...
4.335 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información