... y de 19 a 21° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y árboles de ribera.HistoriaEvolución demográfica: 1950/273 h., 1991/146 h.EconomíaCereales, vid ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, alcornoque, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos de la cultura castreña de la Edad del Bronce, en el paraje de Castilijillo ...
... a 26° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Evolución demográfica de Valdepeñas.Valdepeñas (provincia de Ciudad Real). Iglesia ...
... medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, sabina, quejigo, encina y desarbolado.Comprende El Guijar y Valdevacas.ArqueologíaVilla tardorromana, con mosaicos.HistoriaEvolución demográfica ...
... e 21 a 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina, árboles de ribera y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/2.593 h., 1991/1.211 h ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm; vientos del N. y S. Pastos, matorral, encina y pino albar. Cereales, patata, hortalizas y plantas forrajeras. Ganado ovino, caprino y porcino ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado. Comprende Peñalcázar y La Quiñonería.ArqueologíaEn Peñalcázar, poblado y necrópolis hispanorromana ...
... , 1972Como el corte hace sangre (seguido de VV.AA., “Homenaje a Luis Rosales”), Cáceres, La Encina, 1974La poesía de Neruda, Madrid, Editora Nacional, 1978 (incluye “Simbolismo y significación ...
... a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.–Hist. Se tiene constancia documental de la población desde finales del siglo XI, fecha ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaPinturas rupestres de la cueva del Agujero.HistoriaEvolución demográfica: 1950/2.338 ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo y encina.Comprende Campillo y Melardos y Santiago de la Puebla.HistoriaAparece documentada en 1282, año en que el rey ...
... 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEl lugar estuvo sujeto al dominio del castillo de Les Coves de Vinromá, de la Orden ...
... anuales entre 700 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino albar y rodeno, sabina, encina, chopos y desarbolado.HistoriaPerteneció a la comunidad de aldeas de Albarracín. Evolución demográfica: 1950/358 ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina, vegetación de ribera y desarbolado.Comprende Avellanosa del Páramo, Las Celadas, Mansilla de Burgos, Miñón ...
... enero y de 21 a 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 450 y 550 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos de una villa romana de época imperial (siglos II-III d.C ...
... 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm; vientos del NO. y SE. Matorral y encina. Cereales, hortalizas, almendro, olivo y vid. Ganado ovino y porcino. Fiestas de San Lorenzo ...
... vasco cuya casa solar estuvo en Tolosa (Guipúzcoa).ArmasDe oro con una encina de sinople surmontada de un lucero de azur y acompañada de dos panelas de sinople, una a cada lado, y pasante ...
... anuales entre 400 y 500 mm; vientos del S. y N., cierzo, que trae las lluvias. Pastos, matorral y encina. Cereales y patata. Ganado ovino, caprino y porcino. Fiestas de Santa Inés, el 21 de enero ...
... y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm; vientos del NO., O. y SO. Pino, encina y sabina. Cereales y legumbres. Ganado ovino. Fiestas de San Antonio, el 13 de junio ...
217 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información