... literaria de corte experimental —Menchén logró interesantes hallazgos formales— en la que tanto el lenguaje como el profundo contenido psicológico eran piezas fundamentales. Publicó su primera ...
... sistema de elaboración de la información, en el que están perfectamente definidas las entradas, el proceso y su lenguaje y las salidas.Batista Esteve y Ximeno (1692–1742), comerciante de Manises ...
... adelante abandonó el latón como material de base, encontrando en la madera un nuevo lenguaje que hizo del suyo un estilo inconfundible debido a que éste es un material que, en su estado natural ...
... . Sus comedias fueron alabadas en su tiempo por la verosimilitud de los diálogos, la sobriedad de su lenguaje, la oportunidad de sus localizaciones espaciales y temporales, y la bien repartida carga ...
... de València contra lo venerable mossen Bernat Fenollar (1490), en la que contrapuso el lenguaje popular, empleado por los campesinos de la huerta levantina, a los intentes de depuración linguüstica ...
... huerta valenciana. En sus obras describió los usos y costumbres del campo, utilizando para ello un lenguaje culto y mezclando rasgos propios del drama y de la comedia. Así mismo, desde 1940 colaboró ...
... canariensia, ISSN 1136-3169, Nº 0, 1994, págs. 51-75.• Carina ZUBILLAGA. “El lenguaje del milagro en la "Vida de Santa María Egipciaca"”. En Revista de Literatura Medieval, ISSN 1130-3611, ISSN ...
... siglo XVII en materia de retablos.En el terreno de las formas, Felipe de Ribas se decanta por un lenguaje variado, tendente a la volumetría y a la turgencia, en el que alternan los motivos puramente ...
... pensamiento analítico, heredero del positivismo, que perseguía la clarificación del significado del lenguaje en el que se expresan los conceptos filosóficos; a esa época corresponden sus traducciones ...
... la poesía catalana la lengua arcaica, que utilizó en sus romances históricos, de tema y lenguaje medievalizante. A este género pertenecen las composiciones, en parte originales y en parte traducidas ...
... con igual destreza la pluma, el pincel y el laúd. Sobre todo, el arte de la conversación, del lenguaje bello, no debía tener secretos para él. Entre aquellas personas refinadas, el rey no imponía ...
... centro-izquierdistas). Con esos usos del término “progresismo” enlaza una de las acuñaciones de más éxito en el lenguaje socio-político de España, desde la década de 1960: progre, para referirse ...
... de autores realistas y naturalistas como Gustave Flaubert y Émile Zola. En cuanto al uso del lenguaje, Fortunata y Jacinta constituye, como el resto de la producción de Galdós, una summa del español ...
... tridimensionales (arcos, palos, flechas o puntas) que dan una gran expresividad y mayor énfasis a su lenguaje. Grandes manchas de color (afín al negro, el rosa o los ocres) acaban por perfilar ...
... Una primavera per a Domenico Guarini.• "Premio Maria Espinosa" 1982 por Literatura femenina, ¿un lenguaje prestado?.• "Premio Anagrama de Ensayo" 1987 por La Escuela de Barcelona: Barral, Gil ...
... (1927), que al traducirse y publicarse mucho más tarde en España -El Quijote como obra de arte del lenguaje (1949)- recibió el “Premio Teodoro Bonsoms”. Desde entonces se dedicó a analizar ...
... 1844) le otorgaron una reputación de autor festivo, al tiempo que mostraban su excelente dominio del lenguaje. Su ideología liberal, unida a un ferviente catolicismo, se pone de manifiesto en dramas ...
... reflexión metapoética en la que se preocupa del hecho lingüístico, da una prioridad absoluta al lenguaje en detrimento del contenido y utiliza elementos que impiden vislumbrar el sentido del mensaje ...
... os diferentes departamentos de la Universidad Politécnica y de La Laguna.LenguaPoco se sabe acerca del lenguaje de los pobladores más antiguos de las islas, pues desapareció pareció al tomar contacto ...
... nueva y liberadora. La ironía, el tono poético, la visión existencialista y la experimentación en el lenguaje son algunas de las características de sus relatos. La década de 1950 fue una de las etapas ...
1.549 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información