... las Cartas de 1814, 1830 y 1848, así como de 1852 a 1870 y desde 1875, en la II y III República. Su auge en el periodo de entreguerras perdió peso dando paso a formas de representación de intereses ...
... cine sonoro coincide en España con el fin del reinado de Alfonso XIII y el advenimiento de la II República (1931). En 1930, Francisco Elías dirige la primera película española hablada, El misterio ...
... de Rivera representó a Acció Catalana en el Pacto de San Sebastián, en agosto de 1930. Proclamada la II República, en abril de 1931, integró el Gobierno catalán, presidido por Francesc Macià i Llussà ...
... alegaron que la Liga se formaba contra el turco, aunque su verdadero fundamento consistiese en reducir el poder de la república veneciana en la terra ferma (tierra firme). Venecia se había convertido ...
... Andrés Bello (1950), En torno a la obra de Bello (1953), etc. Consejero del presidente de la república venezolana, Rafael Caldera, está considerado como un historiador fundamental sobre la situación ...
... armas tomar (2005); La guerra civil (2005); Historia militar de una guerra civil (2006); La República y la guerra civil (coautor) (2006); A golpes de sable (2008); El poder militar en el franquismo ...
... , de asilo...Siendo un plan de actuación contra la pobreza en la ciudad de Brujas. • De Europae dissidis et Republica (Brujas, 1526). • De concordia et discordia in humano genere (Amberes, 1529 ...
... potencias coaligadas, Francia, España y el Reino Unido, para negociar con el presidente de la República mexicana.A su vuelta a España en 1862 fue destinado al cuartel de Madrid, y en 1864 fue nombrado ...
... diputado a Cortes por Asturias en las primeras elecciones generales habidas durante la II República (1931-1939), después de lo cual fue llamado para desempeñar la Subsecretaría de la Mariña Civil ...
... el tiempo, acabó asumiendo la recién creada Guardia Civil. Abolido en 1873 bajo la I República (1873-1874), fue recuperado en el marco de la Restauración e intervino a lo largo de toda la III guerra ...
... . Esta Dirección General desapareció de hecho en julio de 1936 y de derecho algo más tarde.En los años de la República la Aeronáutica Naval construyó la Base Aeronaval de San Javier y elevó el número ...
... 9 de agosto de 1997, en aplicación de atribuciones constitucionales del presidente de la República Dominicana, fue expulsado y entregado a las autoridades españolas junto con los miembros de la banda ...
... Ángel. La oleada de hostilidad contra las instituciones religiosas que surgió tras la proclamación de la II República (1931-1939) benefició a la Residencia de Señoritas, que adquirió gran prestigio ...
... ). En febrero de 1819 representó a la provincia de Cumaná como delegado en el II Congreso de la república de Colombia. En 1821 participó como jefe de Estado mayor en la decisiva batalla de Carabobo ...
... presionado por nacionalistas extremistas, proclamó el 6-X-1934 el Estát Catalá dentro de la "República Federal Española". Fracasado el levantamiento, la Generalitat y el Estatuto de Autonomía quedaron ...
... monárquico de Educación; monseñor Dupanloup, obispo de Orleans; Gambetta, gran figura de la II República francesa, o el furioso periodista anticlerical Edmond About. Del enorme prestigio que La Raza ...
... decir, las islas Carolinas propiamente dichas o centrales, las islas Palaos (actual República de Palaos) o Carolinas occidentales, y los archipiélagos de Marshall y Gilbert, o Carolinas orientales. 1 ...
... de 1937 a penas que comprendían entre once y treinta años de prisión por intentar derribar la República e instaurar un régimen que debía responder a sus concepciones sociales. Pero, si la acusación ...
... negocios de la embajada de España en La Habana (Cuba), cargo del que dimitió al ser proclamada la II República (1931-1939). En 1934 participó en la fundación del periódico El Diario Vasco, al tiempo ...
... la Orden de Leopoldo de Bélgica y de la Legión de Honor francesa; banda de la Orden de la República española, y estaba en posesion de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Naval, de la Medalla de Oro ...
3.209 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información