... otros ideales de clases (el patronazgo, la competencia en el mercado, el esfuerzo cooperativo) han sido analizadas, para la Inglaterra del siglo XIX, por PERKIN, Harold. The Origins of Modern English ...
... emplazadas cerca de las cuencas hulleras. El auge de ésta comenzó en 1844 con la constitución en Londres (Inglaterra) de la sociedad Asturiana Mining Company, que instaló hornos altos y forjas cerca ...
... Alfonso VIII de Castilla y Sancho VI de Navarra, con la mediación de Enrique II de Inglaterra. Perteneció a Juan Ramírez de Arellano (1385), señor de Cameros, y a los condes de Murillo. Integrada ...
... los Cien Años que enfrentó a franceses e ingleses. Francia quiso cerrar Europa a Inglaterra y ésta, en cambio, quiso abrirse los puertos portugueses.Bibliografía• Juan ESLAVA GALÁN. “La Batalla ...
... y de las islas Azores y Madeira, operación en la que participaron también las fuerzas navales de Inglaterra, Francia y Portugal. Posteriormente fue nombrado (1866) comandante general de la Escuadra ...
... la guerra con España. Sus acciones más relevantes fueron las negociaciones secretas con Inglaterra y Francia que condujeron a la Alianza de Greenwich (1596), que significó también el reconocimiento ...
... dos años después, obtuvo el grado de alférez de fragata. Navegó por Francia e Inglaterra con la misión de recabar información acerca de los progresos en la construcción naval. En 1838, ya con el grado ...
... Canarias, por su afición a éste y a otros vinos de las islas) se exportaba en gran cantidad, a Inglaterra e incluso hasta América. A partir del siglo XIX la producción fue decayendo, hasta el punto ...
... papas franceses, que vivieron en Francia cuando la Francia de los Valois y la Inglaterra de los Plantagenet y de los Lancáster protagonizaban una serie de conflictos englobados bajo la denominación ...
... Industrial se desarrolló en unos ámbitos territoriales muy delimitados: el eje Manchester-Liverpool, en Inglaterra; las regiones mineras de Bélgica y del valle del Rhin, incluidos algunos cantones ...
... Sabio de Navarra y Alfonso VIII de Castilla, acudiendo al arbitraje de Enrique II de Inglaterra, quien resolvió la contienda a favor del rey castellano. Le fue otorgado el fuero de Logroño a finales ...
... . A su retomo a la política cortesana se le comisionó para impedir el viaje del cardenal Paolo a Inglaterra, misión que realizó con éxito, pero por la cual perdió el título de gonfaloniero o alférez ...
... incidental para Manos blancas no ofenden y las obras Judas Iscariote y La perla de Inglaterra y Príncipe de Hungría), sonatas para violin y bajo continuo y música de cámara por encargo de Fernando ...
... disfrutó del título de conde y de una renta de dinero que su padre le concedió. Posteriormente se trasladó a Inglaterra donde permaneció con su padre hasta el reinado del rey de Castilla Juan I (1379 ...
... manchega -novela célebre en su tiempo-, La sepultura de Cervantes y Crónica de Enrique VIII de Inglaterra. Se ganó la confianza de la Corona y se ocupó de la educación del hijo de la reina, el futuro ...
... que la observación directa y el quehacer cotidiano les ponía ante sus ojos: negociantes en Inglaterra, funcionarios de la administración pública en Alemania, comerciantes y monetaristas en Italia ...
... agosto de 1623 años, a la celebración de los conciertos entr el serenísimo Carlos Estuardo, Príncipe de Inglaterra, y la serenísima María de Austria, Infanta de Castilla, al Duque Adelantado & c ...
... -1379) tomó partido por el primero. En XI-1365 fue enviado como embajador extraordinario ante el rey de Inglaterra Eduardo III (1327-1377) para conseguir que éste prohibiese a sus súbditos participar ...
... en Mühlberg (24-IV-1547) y la muerte de sus principales enemigos, los reyes Enrique VIII de Inglaterra y Francisco I de Francia, logró formar el círculo de Borgoña, un Estado homogéneo y unido ...
... absolutista, desde la capital inglesa trabajó activamente en los grupos que, desde Inglaterra, cooperaban con los constitucionalistas españoles perseguidos o encarcelados. Entre 1828 y 1834 ...
588 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información