... las pusiera en orden y las estudiara; a partir de esta documentación, Pigafetta redactó su obra Relazione del reino del Congo e delle vicine contrade (1591), prontamente traducida a varios idiomas ...
... XVII. A principios del siglo XIX, la renta pasa, ya muy disminuida, a la Compañía de Impresores y Libreros del Reino. Según anota Samuel Gili Gaya (1948) aún poseía los derechos en 1832.Los años ...
... (hermano de Fernando VII que había jurado la designación de Isabel II como heredera del reino) como de la derrota del general Ramón Pardiñas frente a los carlistas en Maella (provincia de Zaragoza ...
... Quedó adscrita al Conventus luridicus Emeritensis. En época visigoda formó parte del reino de Leovigildo hasta el siglo VIII, en que se produjo la conquista musulmana. Reconquistada durante la segunda ...
... a negociar varios acuerdos secretos con el príncipe de Gales para conseguir un posible reparto del reino castellano, motivaron un cambio de estrategia en la política del príncipe inglés, que regresó ...
... rey de Navarra Sancho IV Garcés el Noble (1054-1076), Logroño fue incovarphi;orada al reino de Castilla y León por Alfonso VI. Paseo y plaza del EspolónEl fuero concedido por este monarca vitalizó ...
... , segunda esposa de Roberto I el Prudente de Nápoles (1309-1343). Vida y reinadoAl serle confiscado el reino de Mallorca a su padre (1285) por su tío Pedro III de Aragón (1276-1285), a raíz del apoyo ...
... Alemania, 1971), sobre tierra batida; Los Ángeles (EE.UU., 1972), en superficie dura; Eastbourne (Reino Unido, 1972), sobre hierba, y Gstaad (Suiza, 1972), sobre tierra batida.En torneos de Gran Slam ...
... Lar, 1925“Provincia de A Coruña” y “Prácticas y costumbres”, en A. Martín (ed.), Geografía general del Reino de Galicia, Barcelona, 1935Obra narrativa en galego, estudio, notas y edición de M ...
... contador central y presidente de la Comisión General de Hacienda en París (Francia) y en Londres (Reino Unido), hasta 1883. Al año siguiente, tras un breve paréntesis durante el cual estuvo al frente ...
... a expensas de los de Navarra y Aragón. A principios de 1067, soldados de Sancho II entraron en el reino taifa de Zaragoza, vasallo de Castilla, lo cual motivó que el monarca navarro, Sancho IV Garcés ...
... siglo XV, ¿Jaca?, Huesca – ¿Zaragoza?, h. 1542). Escritor. Participó en la conquista del reino de Granada (1483-1492), según refirió en una de sus obras. En 1530 se imprimió en Zaragoza su novela ...
... (La Rioja); es decir, los valles medio y bajo de los ríos Leza e Ire-gua, erigido en reino-principado dependiente del de Pamplona por su abuelo García II Sánchez para el hijo de su segunda esposa ...
... , págs. 40-43.• Ainara VÁZQUEZ VARELA. ”Redes de patronazgo del virrey Sebastián de Eslava en Nuevo Reino de Granada”. En Príncipe de Viana, ISSN 0032-8472, Año nº 72, Nº 254, 2011 (Ejemplar ...
... 1296 y 1324, respectivamente; Jaime II, por su parte, se obligaba a ceder, contra su voluntad, el reino de Sicilia a su hermano Fadrique (1296-1337), quien tuvo que defender su independencia frente ...
... ) con Juan II de Navarra y Aragón, que regularon derechos del rey, de los hijos de los naturales del reino nacidos dentro o fuera de él o asuntos relacionados con los impuestos a judíos y musulmanes ...
... durante las llamadas Campañas de Nápoles, guerra declarada entre España y Francia por la conquista del reino de Nápoles. Los dos caudillos. Óleo sobre lienzo (1866) de José Casado del Alisal. Palacio ...
... I, envió al canónigo Giraldo con la misión de ceder todas las pertenencias de la orden en territorio del reino de Aragón en favor del conde de Barcelona y de sus descendientes. La cesión fue aprobada ...
... págs. 87-104.• María Dolores MATEU IBARS. Gaspar Gil Polo, primer coadjutor de Maestro Racional del Reino de Valencia. Valencia: , 1973. ISBN 85-600-5264-4.• Rafael RAMOS. “De Francisco a Marco ...
... , dependientes del califato, el territorio pasó a formar parte, a la disgregación califal (1031), del reino taifa zirí de Granada (a finales del siglo XI). Si bien fue reconquistada por las tropas ...
7.045 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información