... romana en el término Tras la reconquista formó parte de los dominios de la Orden de Santiago, encargada de la repoblación del territorío. Evolución demográfica: 1950/2.524 h., 1981/2.612 h.ArteIglesia ...
... guerra contra Persia, Atenas pudo acentuar su presión sobre los aliados, instalando en su territorio colonias militares llamadas clemquias, encargadas de vigilarlos. La moneda ática y un mismo sistema ...
... fortalezas de uso militar para vigilancia y control, levantadas en los enclaves estratégicos del territorio. Los medios de subsistencia provenían de una cuidada agricultura, a la que se destinaban ...
... de Guinea -islas de Fernando Poo, Annobón, Elobey Grande y Elobey Chico, Corisco y el territorio continental de Guinea-, con sede en Santa Isabel de Fernando Poo; y el de los territorios de África ...
... los omeyas peninsulares. Al-Muizz ordenó a Buluggin que llevase a cabo una aceifa contra el territorio ma-grebí, que concluyó con la pérdida de todas las ciudades zanatas; no obstante, poco después ...
... director general del Instituto Nacional de la Vivienda (1979-1981), y consejero de Ordenación del Territorio y Obras Públicas (1982-1986), y posteriormente de Economía y Hacienda (1986), de la Xunta ...
... treinta kilómetros de las líneas nacionalistas. Además se abría la posibilidad de plantear la recuperación del territorio perdido en los meses de marzo y abril para volver a unir el frente de Cataluña ...
... y la compañía Saint Gobain, para proceder a la fabricación de lunas y vidrios de todas clases en territorio español. Cristalería Española, S.A. es la empresa dominante de un grupo de sociedades ...
... continuadamente que, a pesar de ser breve y no muy fuerte, puede oírse a considerable distancia. Como el territorio que cada pareja ocupa es muy pequeño, los machos realizan sus modestas exhibiciones ...
... siete Varones Apostólicos. Desde mediados del siglo XI, tras la dominación musulmana, fue territorio fronterizo sin repoblar hasta la reconquista de Toledo (1085), en que se procedió a la restauración ...
... visón americano”. En Quercus, ISSN 0212-0054, Nº Extra 5, 2015 (Ejemplar dedicado a: LIFE + Territorio visón), págs. 4-7.• Rafael ROMERO. “Depredación de visón americano sobre desmán ibérico ...
... 45, 2012, págs. 289-320.• María SOTELO PÉREZ. “Aspectos diacrónicos de la ordenación del territorio de la cuenca del río Alberche”. En Observatorio medioambiental, ISSN 1139-1987, Nº 15, 2012 ...
... ISBN 84-500-5830-9.• Ambrosio José SEMPERE FLORES, Gumersindo RUIZ BRAVO DE MANSILLA. Gestión y ordenación del territorio en la Huerta de Murcia. Murcia: Ayuntamiento, D.L. 1987. ISBN 84-505-6133-7.
... desde Pechina en el siglo IX), de unos 20 castillos, los cuales tenían por objeto asegurarse el control del territorio y aumentar su capacidad impositiva.A partir del siglo XIII, Illar formará parte ...
... Espartero, quien fue sustituido por ODonnell (14-VII), que decretó el estado de sitio en todo el territorio. El contragolpe de ODonnell, signo claro de vuelta a la reacción, provocó la insurrección ...
... a jurisdicción del castillo de Mataró, que en el siglo XI se había repartido, con el de Dosrius, el territorio del desaparecido castillo de Montalt (citado así en 1017), hasta que Carlos I (1516-1556 ...
... o del sector público”, sin perjuicio de su propia jurisdicción. Extiende sus competencias a todo el territorio nacional, aunque existan otros órganos de control externo en las Comunidades Autónomas ...
... 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaA finales del siglo XI, tras la reconquista del territorio, pasó a formar parte del Común de Villa y Tierra de Hita. En el siglo XIV se adueñó ...
... en 1996, cuando, en calidad de independiente, fue designada consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, en el Gobierno autónomo de Navarra presidido por Miguel Sanz, de Unión ...
... Servicios Tributarios, Económicos y Financieros. El gobierno de la zona meridional del Protectorado, el territorio situado al sur de Marruecos conocido por cabo Juby, estaba encomendado a un delegado ...
2.092 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información