... . Tras conocerse los hechos acaecidos en Madrid el 2-V-1808, que dieron lugar a la Guerra de la Independencia (1808-1814), el pueblo de Valencia se alzó en armas el día 23 del miso mes. Los amotinados ...
... , como la hispano-portuguesa a partir de la secesión de Portugal (1640), y la Guerra de la Independencia (1808-1814); ésta originó en su territorio las batallas de Medellín (1809) y de La Albuera ...
... , sólo dieciséis correspondían a Caballería. Consta la existencia durante la Guerra de la Independencia de una escuela en Colio, junto a Potes (Cantabria). La aspiración de disponer de un centro ...
... parque Urquiza de Paraná, 1908Boceto de Carroza “Vulcano”, Murcia, 1909Monumento a la Independencia de la Republica de Ecuador, Guayaquil (Ecuador), 1909Monumento de los Españoles en Buenos Aires ...
... francesas y las españolas apostadas en el paso de Somosierra el 30-XI-1808, en el contexto de la Guerra de la Independencia (1808-1814). Batalla de Somosierra, 30-XI-1808. Pintura de Louis-François ...
... últimas, comandadas por el general de La Mota, vencieron a las realistas. Participó tambien en la Guerra de la Independencia (1808-1814): el 21-I-1810, una división francesa mandada por el general ...
... — con las medidas adoptadas en el Concilio de Trento, se erigió en un activo valedor de la independencia de la Iglesia y del papado frente al intervencionismo real. Tal postura acarreó desavenencias ...
... misiones en la Alta California, que fueron el germen de importantes ciudades. La proclamación de la independencia de México en 1821 supuso la desarticulación de la misión española, cuyas propiedades ...
... ciudad, de la que en 1806 fue nombrado gobernador militar y político. Al estallar la Guerra de la Independencia (1808–1814) se incorporó al ejército de Andalucía al mando del general Castaños ...
... de la fiebre amarilla –que acabó con más de la mitad de la poblacióny las consecuencias de la Guerra de la Independencia (1808-1814) sumergieron a la c en una profunda crisis económica y social ...
... franceses. Gozó de la protección oficial del conde de Floridablanca, lo que le dotó de cierta independencia con relación a las presiones ejercidas por la Inquisición. Alcanzó el mayor número de venta ...
... , Echarri, Vidaurreta, Belascoáin, Arraiza, Zabalza, Ubani y Otazu. Durante la Guerra de la Independencia (1808?1814) fue lugar de paso de las tropas francesas, así como del guerrrillero Espoz y Mina ...
... en Fernando VII (1808 y 1814-1833), a la entronización de José I (1808-1813) y a la Guerra de la Independencia (1808-1814), hizo variar, al menos nominalmente, la situación del Santo Oficio. El 4-XII ...
... ), se pasó a Zaragoza, donde Palafox le ascendió al grado de capitán. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), combatió en los ejércitos de Aragón y Valencia (1810) y por servicios rendidos ...
... górriz. Guerrilleros oriundos de Subiza (Galar, Navarra), activos durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Capitanearon una partida de guerrilleros que se unió a las fuerzas de Espoz y Mina ...
... a través de una trama novelesca, se da una visión de la historia española, desde la Guerra de la Independencia (1808-1814) hasta la Restauración.Portada de los Episodios nacionales, de Benito Pérez ...
... ) (2003), A Casa grande do Pozo (2004), Historia social da Guerra da Independencia en Galicia (2009) y Murguía (2012). Así mismo, colaboró en las obras colectivas El Pórtico de la Gloria (1965 ...
... 116.• E. ALBA PAGÁN. La pintura y los pintores valencianos durante la Guerra de la Independencia y el reinado de Fernando VII (1808-1833). Valencia, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 2004 ...
... eran comercializadas en Placencia de las Armas. En el siglo XIX, y principalmente después de la Guerra de la Independencia (1808-1814) y de la I guerra carlista (1833-1840), esta industria alcanzó ...
... , de la de Santiago, y Valdepeñas, de la de Calatrava. Durante el siglo XIX sufrió las consecuencias de la Guerra de la Independencia (1808-1814): las tropas francesas incendiaron Santa Cruz de Mudela ...
4.652 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información