. Santiago de Cuba, 19-III-1891; Santiago de Cuba, 19-IV-1967. Compositor, guitarrista y cantante. A los 16 años comenzó los estudios de solfeo y violín, que abandonó para aprender el oficio de ...
(Viena, Austria, 2-XI-1739 – Neuhof, Bohemia, República Checa, 24-X-1799). Violinista y compositor austríaco. Autor de un centenar de sinfonías, tríos, cuartetos, quintetos, sonatas y una abundante ...
Gato Barbieri (N. Chediak. Diccionario de jazz latino, Madrid, 1998). Rosario, 28-XI-1934. Saxofonista, compositor y director. En 1942 se estableció con su familia en Buenos Aires. Estudió clarinete ...
La Habana, 16-XII-1940. Soprano. Debutó con la Banda Nacional de Concierto de Cuba el 31 de mayo de 1959. A partir de esa fecha continuó los conciertos con esa agrupación hasta 1966. Guiada por ...
Caracas, 16-VI-1943. Crítica, libretista y productora de radio. Entre sus estudios sobre música se pueden señalar: violín en el Conservatorio del Dominican College; montaje operístico, apreciación ...
Mark KnopflerMark Knopfler, durante una actuación.Información& 160;personalNacimiento12 de agosto de 1949OrigenGlasgow Escocia & 160;Reino UnidoOcupaciónCantante, guitarrista, compositor, productor ...
España, siglo XVII. Guitarrista. Intervenía como músico en la academia literaria del príncipe de Esquilache, que celebró sus sesiones en Zaragoza en la década de 1660. Pedrell recoge un vejamen hecho ...
(Wiener Staatsoper) Teatro de ópera de Viena, Austria. La capital austríaca es una ciudad con una larga tradición musical en la que la ópera ocupa un lugar preeminente. Vista de la parte posterior de ...
Ópera de G. F. Georg Friedrich Händel sobre libreto de Grazio Braccioli, basado en Orlando furioso, de Ariosto. Terminado el 20 de noviembre de 1732, fue estrenada en el King’s Theater de Londres el ...
México, D. F., 4-V-1938. Compositor. En 1971 ganó el Festival de Música Moderna celebrado en la Alameda Central de la ciudad de México. En 1972 participó en el Festival OTI con la canción Te sigo. Ha ...
Término que puede tener diferentes sentidos según se aplique al estudio fundamental o al dominio escolar.1. En el plano fundamental, búsqueda de los principios que constituyen la música y determinan ...
. La Habana, 8-X-1920; La Habana, 9-XII-1994. Mezzosoprano. Se graduó en canto y música en la Escuela de Música Juilliard de Nueva York. Debutó como artista aficionada en el programa radiofónico “La ...
Berriz (Vizcaya), siglos XVIII-XX. Familia de músicos txistularis del Duranguesado que durante doscientos años han transmitido de generación en generación las soinu zarrak, jantzari dantza y bizkaiko ...
. Barcelona, 22-I-1862; Barcelona, 14-V-1909. Tenor. Perteneciente a una familia de la clase media barcelonesa, desarrolló afición al canto que parecía avalada por unas dotes naturales poco comunes ...
Asumpció Aguadé en El combate, de Bamfield. Coreografía deJoan Magriñà. (Colección J. Magriñà)Barcelona, 1943. Bailarina y profesora. Inició los estudios de danza en el Instituto del Teatro de ...
Torroella de Montgrí (Girona), siglo XIX. Profesor y compositor. Estudió armonía en el Conservatorio de Música de Barcelona, donde más tarde impartió clases superiores de Solfeo y de Composición. ...
Perú. Sonajero que consiste en una cinta circular que se lleva en el hombro y de la cual cuelgan pequeños huesos y picos de aves o pepitas vaciadas que como cascabeles emiten sonidos por sacudimiento ...
Término que designa tanto las ceremonias de integración comunitaria como a los propios cantores.I. ARGENTINAVoz que empleaban los indígenas chiriguano del área oriental del Chaco argentino-boliviano ...
Colombia. Denominación dada a ciertos eventos del litoral del Pacífico, donde se combina el canto con la procesión en balsas por los ríos. Según Guillermo Abadía, las balsas son adornadas con flores, ...
152 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información