... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm; vientos del N. y SO. Pastos, matorral y encina. Ganado ovino, porcino y caprino. Fiestas de San Antón Abad, el 17 de enero. Romerías el 22 ...
... N., cierzo; del O., castellano; del E., solano, y del S., bochorno. Haya, roble, pino, encina y pastos. Explotaciones forestales. Cereales, cebada, vid, olivo, almendro, espárrago y tomate. Ganado ...
... 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; viento del S., ábrego. Encina, sabina y tierras de cultivo. Cereales, judías y huerta. Ganado porcino y ovino. Fiestas de San Isidro ...
... valores medios de 800 a 1.000 mm; vientos del O., de abajo, y E., de arriba. Bosques de encina, pino, alcornoque, quejigo, álamos, matorral de jara y aulaga y pastos permanentes. Cereales, garbanzo ...
... 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina, pino piñonero y carrasco, y desarbolado.Comprende Les Codines y Rellinars.ArqueologíaDe la antigua iglesia ...
... 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Arqueología. Yacimiento de El Macarro, de la Edad del Hierro y la época romana.Historia. Tuvo ...
... y de 22 a 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 900 mm. Tierras de cultivo, encina, pino piñonero y carrasco y desarbolado.ArqueologíaPoblado ibero de Montclús (siglos III-I d.C ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, castaño, encina y desarbolado.Comprende Granollers de Rocacorba, Llora, El Pía de Sant Joan, Sant Martí de Llémena ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina y alcornoque.HistoriaA partir de 1167 fue integrada en la jurisdicción de Alconétar, administrada por los templarios ...
... medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino laricio y albar, encina y desarbolado.Comprende Villafranca del Cid, Mas La Pobla de Bellestar y Mas Llosar.ArqueologíaDel Mesolítico son ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina y desarbolado.Comprende Majuges y Vitigudino.HistoriaFue donada (1169) por Fernando II de León (1157 ...
... bosque ha dejado una huella muy clara aunque perfectamente integrada en el ecosistema. La encina es, en consecuencia, el árbol de mayor porte y más abundante de este espacio, y allí donde no forma ...
... ; precipitaciones medias anuales de 800 a 1.000 mm. Bosques de pino laricio y encina que han substituido a las antiguas masas forestales pobladas de robles y pinos silvestres. Explotación forestal ...
... inferiores a 400 mm; vientos del N. y S., que trae las lluvias. Tierras de cultivo, matorral, encina y pino carrasco. Cereales, hortalizas, vid y olivo. Ganado ovino y avicultura. Fiestas de San ...
... bailas”; de San Saturio, el 2 de octubre, también en Soria; de Nuestra Señora del Espino o de la Encina y San Roque, los días 15 y 16 de agosto, con el baile de “la rueda” en Burgo de Osma ...
... (Cantabria). Poseyeron el Mayorazgo y casa de Santayana.ArmasEscudo partido: primero, de oro con una encina de sinopie y dos lobos de sable empinantes al tronco, y segundo, de azur con un castillo ...
... precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm; vientos del S., NO. y NE. Pastos, matorral y encina. Cereales, patatas y plantas forrajeras. Ganado ovino y porcino. Fiestas patronales de San Miguel ...
... 24 a 28° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina y quejigo. Comprende Las Chinas y La Nava.Evolución demográfica: 1950/782 h., 1991/350 h ...
... medias anuales entre 400 y 800 mm. Tierras de cultivo, rebollo, quejigo, alcornoque, encina, pino rodeno y piñonero, y desarbolado.Comprende Estación Emperador, Estación Urda Peleches, Montes ...
1.236 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información