Búsqueda


Mostrando 1.161-1.180 de 3.275 resultados para la consulta encina

Paredes

... a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/120 h., 1991/76 h.EconomíaCereales y girasol ...
366 palabras

Puebla del Maestre

... precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos prehistóricos en el paraje de La Alameda, y de la Edad del Bronce en el de las Capellanías ...
626 palabras

Rabós

... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina, alcornoque, pino carrasco y desarbolado. Comprende Delfià y Rabós.ArqueologíaMenhir del Mas Noguer. Yacimientos ...
1.033 palabras

Tiebas-Muruarte de Reta

... 5° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, haya, encina, pino rodeno, pastos y desarbolado.Comprende Campanas, Muruarte de Reta y Tiebas.HistoriaTeobaldo I ...
1.653 palabras

Venialbo

... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina, árboles de ribera y desarbolado.HistoriaEn 1220 recibió carta de población del obispo de Martín de Zamora ...
373 palabras

Cendea de Olza

... 20 a 22,5° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Tierras de cultivo, encina y pino laricio.Comprende Arazuri, Artazcoz, Asiain, Ibero, Izcue, Izu, Lizasoain, Olza, Orcoyen ...
635 palabras

El Viso de San Juan

... 25 a 27° en julio; precipitaciones medias anuales entre 300 y 400 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Guadarrama Centro, Guadarrama Oeste y El Viso de San Juan.HistoriaEl castillo ...
605 palabras

Gandesa

... enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones médias anuales entre 400 y 600 mm. Pastos. Encina y matorral. Céréales, vid, almendro y olivo. Ganados ovino, caprino y porcino. Avicultura y cunicultura ...
1.648 palabras

La Rinconada de la Sierra

... precipitaciones medias anuales entre 900 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina y desarbolado. Comprende La Rinconada de la Sierra y Ventas de Garriel.HistoriaEvolución demográfica: 1950/450 ...
312 palabras

Peñarandilla

... 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 600 mm. Tierras de cultivo, encina y pino piñonero.Historia. Evolución demográfica: 1950/545 h., 1991/313 h.Economía ...
332 palabras

Poyales del Hoyo

... medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, sabina y encina.HistoriaAparece documentada en 1393, cuando Enrique III de Castilla y León (1390-1406) concedió a Arenas ...
518 palabras

Quintanilla del Coco

... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, sabina, encina y desarbolado. Comprende Castroceniza y Quintanilla del Coco.HistoriaEvolución demográfica: 1950/264 h ...
388 palabras

Salvatierra de los Barros

... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, castaños, encina (monte adehesado), alcornoque, árboles de ribera (fresnos, sauces) y desarbolado.HistoriaDe origen árabe ...
813 palabras

Tendilla

... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina, pino carrasco y desarbo lado.HistoriaPerteneció al común de Guada lajara hasta que Juan I de Castil ...
525 palabras

Tres Cantos

... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaSu fundación se remonta al proyecto realizado en 1971, que preveía el diseño de una ciudad ...
1.341 palabras

Arecha

... de Amurrio (Álava).ArmasTrae de plata con un león rampante de su color natural, medio partido de azur, con una estrella de oro y cortado de plata con una encina de sinople con bellotas de oro.
93 palabras

Cieza (Cantabria)

... julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.200 mm; viento del S., ábrego. Encina. Prados y pastos. Ganado bovino. Comprende Collado.HistoriaLugar de señorío, de origen medieval, cabeza ...
630 palabras

Monteagudo de las Salinas

... medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino laricio y rodeno, encina y desarbolado.HistoriaDurante la dácada de 1980 formó parte, junto con los municipios vecinos de Chumillas, Olmeda ...
1.083 palabras

Perqué

... llegada del Renacimiento: fue utilizada en los diálogos amorosos de los cancioneros de Juan del Encina y Jerónimo Jiménez de Urrea, así como en los de la Historia de los amores de Clareo y Florisea ...
916 palabras

Valdemaqueda

... medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, haya, pino rodeno, encina, árboles de ribera y desarbolado.Comprende El Río y Valdemaqueda.HistoriaMencionada ya en 1340, perteneció ...
538 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información