Búsqueda


Mostrando 1.901-1.920 de 7.442 resultados para la consulta territorio

Provincia de A Coruña

... de ellas irradió el estilo arquitectónico y escultórico compostelano, cuya influencia en todo el territorio coruñés es evidente. La fuerza de esta corriente cultural con centro en Santiago explica ...
21.957 palabras

Sierra de Atienza y Sigüenza

... e Hijes.HistoriaLa comarca fue poblada por celtíberos, que aprovecharon las posibilidades del territorio para la ganadería y fundaron las ciudades de Tithia, actual Atienza, y Segontia, Sigüenza ...
4.183 palabras

Valle de Lecrín

... -288.• Alfredo ORTEGA. “Las fosas del franquismo en el Valle de Lecrín (Granada) desde una perspectiva arqueológica”. En Arqueología y Territorio, ISSN-e 1698-5664, Nº. 13, 2016, págs. 79-93 ...
3.330 palabras

Gengis Khan. El Imperio de las estepas

... , del reino de los búlgaros, en el Volga, y sometieron a los turcos paganos Qipciap de la estepa, cuyo territorio formaría la futura «Horda de Oro». Moscú fue saqueada en 1238. La caballería de Batu ...
9.254 palabras

Perche (región histórica)

... permitía a la Corona tomar posesión de los feudos cuyo titular moría sin herederos, incorporó una parte del territorio a la Corona y el resto pasó, por el Tratado de Goulet (22-V-1200), a la familia ...
339 palabras

Guanahaní

... el archipiélago de las Bahamas; en la lengua indígena significaba Isla de la Iguana. Fue el primer territorio descubierto por Cristóbal Colón en su primer viaje a las Indias (1492). Cristóbal Colón ...
793 palabras

Urgell

... Lleida dejaron la comarca prácticamente despoblada. En el siglo XI la totalidad del territorio quedó bajo dominio cristiano, iniciándose poco después la repoblación de la comarca, aunque ésta no pudo ...
5.244 palabras

Llívia

... al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Cerdanya, constituye un enclave del Estado espanol en territorio francés.Relieve accidentado al N. por la Cordillera Pirenaica (Puig de Llívia, 1 ...
1.594 palabras

Tierra de Alcántara

... Coria (provincia de Cáceres), y a mediados del siglo XII, en la de Cáceres. Prácticamente la totalidad del territorio quedó bajo dominio cristiano en el segundo cuarto del siglo XIII, bajo el reinado ...
4.351 palabras

Ángel Ganivet García

... la grandeza de una nación no se mide por lo intenso de su población ni por lo extenso de su territorio, sino por la grandeza y permanencia de su acción en la historia”. La primera parte de la obra ...
1.629 palabras

Antonio de Capmany

... la nación política y la pluralidad de naciones culturales. Distinguió entre país que identificaba con territorio, con respecto a la nación o patria, que identificaba con unidad de voluntades vinculada ...
3.060 palabras

Foca monje del Mediterráneo

... notablemente más grande que las del resto de individuos. Al parecer, se encarga también de proteger y patrullar su territorio.Además de este macho dominante, la mayor parte del grupo son hembras ...
3.952 palabras

Introducción a la Historia Económica de España

... que habían alcanzado en la población hispanorromana. Los vencedores se asentaron en la mayor parte del territorio, quedando únicamente en manos cristianas el reducto cantábrico –carente de interés ...
19.425 palabras

Pico menor

... combinación de blanco y negro en las regiones dorsales, en tanto que las ventralesLa distribución en nuestro territorio se limita a la Península y carece de un patrón homogéneo. Existen tres núcleos ...
2.405 palabras

Pontevedra

... bando sublevado. En las décadas siguientes, el municipio pontevedrés vio aumentado su territorio con las anexiones de Xeve (1944) y Ponte Sampaio (1960). La década de 1960 supuso una cierta inflexión ...
8.010 palabras

Chorlitejo grande

... bastante separados unos pájaros de otros. De las tres especies de chorlitejos habituales en nuestro territorio, el chorlitejo grande es la única que no se reproduce aquí, ya que se trata de un ave ...
1.949 palabras

Cisma de Occidente

... anteriores ni por los monarcas castellano, navarro y aragonés. Benedicto XIII se trasladó al territorio de la Corona de Aragón, donde intervino decisivamente en la resolución del problema sucesorio ...
6.502 palabras

Tabernas

... berberiscos. Tras finalizar la guerra con los moriscos (1570) se llevó a cabo la repoblación del territorio. Si bien a finales del siglo XVI sólo contaba con veinticinco vecinos, a mediados del siglo ...
1.034 palabras

Besaya

... 4. Trasvase Ebro-Besaya”. En 1ª Reunión nacional de geología ambiental y ordenación del territorio, 1980.• José Luis RODRÍGUEZ. “Los montes de Saja-Besaya: Frondosidad y esplendor”. En Natura ...
2.046 palabras

Daroca

... a la conmemoración de la fiesta del Corpus Christi. La población descendió de los cerros, para ocupar el territorio actual, h. los siglos XIII y XIV. Desde 1294 se celebraba en el municipio una feria ...
2.568 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información