... tras su salida, y José Gabaldón López sustituyó en 1990 a Antonio Truyol y Serra por renuncia de éste.El 12 de febrero de 1992 se abría una crisis en el TC al cumplirse el mandato de los cuatro ...
... elecciones autonómicas celebradas en 1995 –designación que recayó en Joaquim Nadal-, Obiols presentó su renuncia a la secretaría del partido después de trece años al frente de ella, pasando a ocupar ...
... cometido contra su esposa, la princesa franca Clotilde, hija de Clodoveo I, por su renuncia al arrianismo. El dominio franco en esta zona, sobre Cataluña y la Narbonense, fue efímero; sin embargo ...
... tradicional. A partir del año 1025 comienza el reinado de Sancho III en Ribagorza, sin duda por renuncia de la condesa propietaria, Mayor. Ésta se retiró al monasterio condal de S. Miguel de Pedroso ...
... mismo año integró la Junta Provisional de Gobierno. En 1826, en virtud del cargo de vicepresidente y por renuncia del presidente Blanco Encalada, el Congreso le designó presidente interino de Chile ...
... través de Isabel II, a su hijo Alfonso XII, a su nieto Alfonso XIII y, por fallecimiento o renuncia de sus dos primeros hijos, a Juan de Borbón y Battenberg, que transmitió sus derechos al primer rey ...
... propició la necesidad de acudir a procedimientos coactivos para cubrir las vacantes, admitiéndose la renuncia únicamente en casos justificados; de la misma forma los hijos de los curiales quedaron ...
... Menderes, presidente del Consejo). Este Partido Demócrata desarrolla una política conservadora (renuncia al dirigismo económico, demagogia con respecto a la clase campesina, renacimiento del Islam ...
... formación independentista, la izquierdista radical y asambleísta de la CUP, desemboca en la renuncia de Artur Mas y la elección de su conmilitón, el hasta entonces alcalde de Girona, Carles Puigdemont ...
... Judá. En Babilonia, donde las tribus llamadas caldeas acaban por dominar, Tiglat-Pileser III renuncia a la conquista total, sin que se sepa muy bien por qué, e inventa un principio de doble monarquía ...
El «renacimiento del s. XII» viene marcado por una considerable expansión de la conciencia humana. Se trata de una revolución comparable a la que tuvo lugar en las islas del mar Egeo en los s. VIII y ...
... ningún interés en que se constituya una China unificada y poderosa. En marzo de 1916, el presidente renuncia a hacerse coronar emperador. En junio de 1916, muere en condiciones misteriosas.Mao Tsé ...
... fue levantado en 1804, y en 1835 se inició la evangelización de las islas por misioneros metodistas. Tras la renuncia del rey Thakombau, fueron anexionadas por Gran Bretaña en 1874. Desde fines del s ...
... .Los enfrentamientos armados terminaron en 1982, tras sucesivos y fracasados ceses el fuego, merced a la renuncia del Frente Nacional Democrático (F.N.D.) a la lucha armada. La pobreza del país ...
... colonia española, pero los continuos ataques de la guerrilla independentista saharauí forzaron la renuncia de Mauritania, que cedió su área de influencia a Marruecos en 1979. La crítica situación ...
... movimiento, ritmo de palabras y de gestos, y es necesario subrayar su poder eminentemente simbólico. Se renuncia al decorado y, en el escenario, la luz ocupa el lugar principal. Hugo von Hofmannsthal ...
... término a la Guerra de los Cien Años.Luis XI, que ha comprado por 75 000 escudos la renuncia del rey de Inglaterra a la corona de Francia (tratado de Picquigny), restaura el poder real con la Borgoña ...
... acaba por hallar en el amor hacia una de las enfermas un equilibrio psicoafectivo fundado en la renuncia a sí mismo que permite la realización plena del otro. Escrita con una asombrosa delicadeza ...
... , en un sobresalto, la abandona. Finalmente, este ser invencible es abatido por una traición (Sigfrido) o renuncia voluntariamente a la vida.¿Cómo nacen las epopeyas?Se denomina epopeya a una vasta ...
La tradición atribuye a Homero, un poeta ciego, el mérito de haber creado un humanismo unificador de los pueblos griegos. Se supone que vivió en Asia Menor en el s. VIII a. C. Según algunos ...
1.876 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información